La presión en el mercado comercial inmobiliario, la repetición de la oferta comercial, la homogeneización y pérdida de identidad y carácter “local” del comercio, la descentralización del comercio a las periferias, la elevada presencia de locales comerciales vacíos o desertización comercial, el incremento del comercio electrónico y la presencia de grandes formatos comerciales, son dinámicas presentes a muchas ciudades del mundo que hacen incierto el futuro del modelo de comercio de proximidad.
Iniciaremos las Jornadas con una mesa donde debatiremos el modelo de ciudad de Barcelona en relación con el comercio local.
La mesa “Modelo de ciudad y modelos de relación con el comercio local” pretende exponer y contraponer las políticas tan públicas, privadas cómo publico-privadas que se están llevando a cabo a los municipios para favorecer el comercio de proximidad, explicadas por sus propios impulsores.
La Alcaldesa de Barcelona nos desglosará el éxito del modelo en Barcelona y nos resumirá las claves del futuro de este modelo de éxito en evolución.